¿Quien no ha pasado por una situación nueva en la vida?, ¿Como te ha hecho sentir,el experimentar algo novedoso?, ¿Recuerdas tu primer día de clases?, sea un buen o mal recuerdo, ese evento te evoca emociones, todos los detalles de ese primer momento al entrar a la escuela, a tu salón, conocer a tus compañeros de clase, a tus profesores. Pues toda esta experiencia, aunque a muchos les parece bastante emocionante, a algunas personas les genera una aceleración en su ritmo cardíaco, a tal grado que las mantiene en niveles de estrés altos. Pero, ¿Porque genera estrés el regreso a clases?, básicamente por la incertidumbre, el cuerpo humano, reacciona a las emociones, la incertidumbre de no saber que sucederá en tu primer día, a muchos niñxs los asusta y los mantiene tensos.
Algunas de las representaciones sintomáticas, por el estrés que se
presenta en tu hijx, son las siguientes:
- Dolor de cabeza
- Irritabilidad
- Tristeza
- No quieren estar solos
Muchas de las representaciones físicas de este estrés están enfocadas en dolores musculares, cambios de humor, inseguridad y esto por el escueto manejo de las emociones, de lo que puede encontrar o suceder en este regreso a clase, tú como padre de familia puedes ayudar bastante a que esto se aminore, a continuación te en listamos algunas recomendaciones que te pueden ayudar a reducir estos síntomas:
- HORARIOS. Aunque en vacaciones, los niñxs se relajan en cuanto a sus horarios de actividades a realizar, es recomendable que una semana antes puedan retomar horarios(descanso, baño, comidas) , para que sea mas relajado el regreso a clases.
- ESCUCHA. Tu hijx tiene muchos miedos, temores o dudas, procura platicar con él acerca de todo esto, para que pueda expresar sus ideas, y tu tengas mas elementos para poder orientar a buen puerto esas dudas, que no lo dejan dormir.
- PARTICIPAR. Algo que ayuda a tu hijo a desarrollar seguridad es la participación en sus preparativos para su nuevo ciclo escolar, busca en la manera y tiempos de la familia, que se involucre en la compra de sus útiles escolares, en los preparativos de su uniforme, y de todos y cada uno de los detalles a en listar para su regreso a clase, podrá asimilar de mejor forma su regreso al aula.
- ESTUDIAR. Retomar un habito de estudio de 5 minutos al día e incrementarlo 5 minutos cada día, le ayudara al final de una semana a retomar su habito de estudio y poder recordar el conocimiento que, por los juegos de las vacaciones, naturalmente hizo a un lado.
- ENUMERA. Cuando una persona se esta por enfrentarse a una situación, la cual desconoce en como puede resultar, lo recomendable es que enumere cosas positivas de esa situación a enfrentar, en este caso tu hijx puede hacer una lista de los aspectos positivos de ir a la escuela, para que así haga consiente todo lo positivo que tiene este nuevo retorno a clases.
Escríbenos, comenta de que forma tu hijx ha manifestado su estrés por el regreso a clases y si has implementado alguna otra técnica para reducir su estrés y que resultados has obtenido.
Por parte de Atención Psicopedagógica deseamos de todo corazón que este regreso a clases sea tan mágico y maravilloso para todos los que lo vivan, ya que son las experiencias de la vida que nos dejaran marcados, por ello debemos de acompañar en todo momento a nuestros niñxs en este proceso.
Gracias.